HISTORIA
Cronología del Calendario de 13 Lunas y la Ley del Tiempo en Chile y el mundo
Una breve crónica del Movimiento Mundial de Paz de Cambio al Calendario de 13 Lunas
y la Ley del Tiempo concebido por José Argüelles/Valum Votan
1989. Museo del Tiempo, Ginebra, Suiza. Descubrimiento de las frecuencias de tiempo: la frecuencia artificial, 12:60 – calendario irregular de 12 meses, hora mecánica de 60 minutos; y la frecuencia de tiempo natural, 13:20, como se codifica en el Tzolkin de 13 x 20 unidades, base del sistema del calendario maya. Esto establece el comienzo del descubrimiento de la Ley del Tiempo con la percepción de que a menos que el mundo cambie su frecuencia de tiempo, estaría programado para el desastre; de ahí, el primer paso, cambiar el calendario.
1990. Diseño del Calendario de trece lunas (meses) de 28 días, fecha de inicio sincronizado con el 26 de julio gregoriano. Día 365, «día fuera del tiempo» (no es un día del mes o de la semana) sincronizado con el 25 de julio gregoriano.
1991. Creación de los códigos del Encantamiento del Sueño del «tiempo cuatridimensional», base del estándar armónico del calendario de 13 Lunas de 28 días (= sincronario = medida de la sincronicidad).
1992. 25 de julio. Primera celebración del Día Fuera del Tiempo. Creación de los primeros calendarios de trece lunas de 28 días. Se declara la filosofía del nuevo tiempo «el tiempo es arte», a diferencia del «tiempo es dinero. Llegan a Chile los primeros kits del Encantamiento del Sueño.
1993. Revelación de la Profecía del Telektonon de Pacal Votan (tumba en el Templo de las Inscripciones, Palenque, México), base del establecimiento del Movimiento de Paz de Cambio al Calendario de Trece Lunas en México y Sudamérica. Primera celebración del Día Fuera del Tiempo en Chile, Cajón del Maipo.
1994. Creación del Plan de Paz de Cambio al Calendario de Trece Lunas. Presentado ante la UNESCO, Naciones Unidas. Primera visita a Chile del Dr. José Argüelles y su esposa Lloydine. Seminario del Telektonon, Salón IDIEM, Universidad de Chile. Publicación en Santiago, Chile de "Sintropía: por una Cultura Galáctica Tiempo es Arte", primera revista en español del Movimiento Mundial Calendario de 13 Lunas.
1995. Plan de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas llevado por todo el mundo y presentado en Sudamérica, África, Asia y Norteamérica. Establecimiento del Movimiento Mundial de Paz Cambio al Calendario de 13 Lunas.
Los primeros intentos de ponerse en contacto con el Vaticano; ofrecido a las Naciones Unidas por su 50° aniversario. Entrega del Plan de Paz de Cambio al Calendario de Trece Lunas en Cámara de Diputados y Senadores, Congreso Nacional, Valparaíso. Primera presentación pública de la Bandera de la Paz y el Pacto Roerich, Corporación Cultural de la Reina, Santiago de Chile.
1996. Primer Congreso de los Derechos Biosféricos convocado en Brasilia, Brasil. El Calendario de Trece Lunas y la Bandera de la Paz de Roerich, autorizados como la base para restablecer la paz en la biosfera. Ceremonia de Disolución de las Fronteras, Four Corner, EEUU. Segunda presentación a las Naciones Unidas. Formulación de la Ley del Tiempo, T(E) = Arte, la energía factorizada por el tiempo es igual a arte, base del tiempo como factor universal de sincronización y de armonía universal.
1997. Congreso Mundial sobre la Ley del Tiempo y Tribunal del Día del Juicio, Instituto Rinri, Tokyo, Japón. El Vaticano enjuiciado por la “Doctrina del Descubrimiento”, la destrucción de las bibliotecas Maya y la imposición del calendario Gregoriano en los pueblos nativos conquistados. Adopción de la Ley del Tiempo como nuevo estándar de armonía, paz y justicia entre los pueblos de la Tierra.
1998. Plan de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas llevado a Roma, y presentado en una petición especial al vaticano para participar en una reforma del calendario universal para un nuevo ecumensimo global –UR, Religión Universal en la Tierra. Cumbre Sudamericana de las 13 Lunas, Corporación Cultural de la Reina.
1999. Plan de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas presentado en la Petición de Paz de La Haya. Convocatoria de la Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo. Universidad de la Paz, Costa Rica, incluyendo la presentación del documento de principios, “Cambio de Calendario y Futuro de la Civilización”. La cumbre envía equipos con sus conclusiones y recomendaciones al Vaticano y a las Naciones Unidas. Seminario Magos de la Tierra de siete semanas de entrenamiento en el Nuevo Tiempo, Picarquín, Chile.
2000. Establecimiento de la Fundación para la Ley del Tiempo, Oregon, EEUU, organización educativa sin fines de lucro para la promoción de la Ley del Tiempo y el Plan de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas.
2001. Amplia difusión de la Red de Arte Planetario mundial a través de www.tortuga.com Presentación de la Ley del Tiempo a la Academia Rusa de Ciencias, Novosibirsk y a los pueblos indígenas de Sudamérica y Asia Central.
2002. Creación del Centro de Investigación y Desarrollo, Fundación para la Ley del Tiempo. Publicación de Tiempo y la Tecnosfera, la Ley del Tiempo en los Asuntos Humanos (ITI-Bear & Co.). Comienza la primera transmisión de las Crónicas de la Historia Cósmica.
2003. Formación de Consejo de Visión PAN-RAP Europa, Bruselas, Bélgica. Difusión permanente del movimiento de cambio de calendario alrededor del mundo.
2004. Año del Gran Cambio de Calendario, múltiples “festivales de paz a través de la cultura” Día Fuera del Tiempo. La Fundación se traslada a Ashland, Oregon, establece la Galería Tiempo es Arte, expande el programa de Investigación y Desarrollo para el Proyecto Noosfera II y la preparación de la serie de siete volúmenes, Crónicas de la Historia Cósmica, la reformulación de la Mente Humana. Consejo de Visión PAN-RAP Europa, Portugal. Creación de www.lawoftime.org. La mayor cantidad de calendarios jamás antes impresos en Israel, Italia, Australia, España, Rusia, Alemania, Reino Unido, Japón, México, Brasil, Chile, EEUU, etc. Un millón de calendarios regalados en Brasil. Festival Día Fuera del Tiempo más concurrido, Carpa Gran Circo Teatro, Santiago.
2005. Publicación del primer volumen de Crónicas de la Historia Cósmica.
2006. Publicación del segundo volumen de Crónicas de la Historia Cósmica. Primer Congreso Mundial de la Red de Arte Planetario. Segundo Congreso Planetario de Derechos Biosféricos, Brasilia, Brasil. Tour latinoamericano de José Argüelles, Brasil, Argentina, Chile. Conferencia sobre la Noosfera de José Argüelles, Casa Central, Universidad de Chile.
2007. Publicación del tercer volumen de Crónicas de la Historia Cósmica. El Synchronotron 441 es activado.
2008. Publicación del cuarto volumen de Crónicas de la Historia Cósmica.
2009. Publicación del quinto volumen de Crónicas de la Historia Cósmica. Inauguración del Primer Foro Mundial de la Noosfera. Primer volumen del Almanaque de Sincronicidad del Viajero Estelar de 13 Lunas. 2012 Biografía de un Viajero del Tiempo publicado en EEUU, México, Japón, China.
2010. Publicación del sexto volumen de Crónicas de la Historia Cósmica. La Fundación comienza el boletín “lunar” gratis: El Noosboletín (en febrero 2021 va en su 137° edición)
2011. Deceso del fundador José Argüelles/Valum Votan. Stephanie South asume el rol de Director Creativo/Presidente. Publicación de Manifiesto para la Noosfera por José Argüelles/Valum Votan. Publicación del séptimo volumen de Crónicas de la Historia Cósmica. Ascensión del fundador, José Argüelles/Valum Votan. Publicación de Time, Synchronicity and Calendar Change: The Visionary Life and Work of Jose Arguelles.
2012. Cierre del Gran Ciclo de la Historia, ceremonia en Palenque, México. Ola anual de meditaciones globalmente sincronizadas por la paz: La Convergencia Armónica de 2012. Creación de Galactic Spacebook, foro online para la Ley del Tiempo. Publicación en Chile de Lecturas Esenciales de José Argüelles/Valum Votan.
2013. Ceremonia de Sincronización Galáctica para la apertura del Nuevo Rayo Galáctico. Convirtiéndote en tu arquetipo galáctico de 3 días/Monte Shasta. Publicación de Acceso a tu Ser Multidimensional: Clave para la Historia Cósmica por Stephanie South. Se reúne el Concilio de OMA, Chile. Plan de Visión de 7 años completo.
2014. Publicación francesa y española de Acceso a tu Ser Multidimensional. Talleres en Francia, Inglaterra y Brasil. Terminación del índice del Perceptor Holomental. Publicación revisada de Almanaque de Sincronicidad de Viajeros Estelares, Año Luna Solar.
2015. Seminario de Reseteo Cósmico de 13 días en Brasil. Talleres en Europa. Día Fuera del Tiempo, Asheville, Carolina del Norte. Eventos 13:20 clave en México, Rusia, Australia, China. Iniciación de escuela para niños en Holanda.
2016. Publicación en chino mandarín de Acceso a tu Ser Multidimensional. Presentación de Acceso a tu Ser Multidimensional, Exhibición Internacional del Libro, Taipei, Taiwán. Apertura del centro de Educación Galáctica en Brasil. Creación de la caminata de la heptada del Árbol de la Vida Galáctico en Devonshire, Inglaterra.
2018. Establecimiento de la Fundación para la Ley del Tiempo, Chile, América del Sur, organización educativa sin fines de lucro para la promoción de la Ley del Tiempo y el Plan de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas. Rodrigo Urrea asume el rol de presidente.
2019. Anclaje del Nuevo Rayo en Palenque -Chiapas, México. Cuatro días de meditaciones individuales y colectivas especialmente diseñadas en puntos de poder sagrados por todo el complejo de la pirámides, seguidas de charlas nocturnas con temas como la curación cósmica, la recuperación de la memoria estelar, los viajes en el tiempo, los mayas galácticos y la antigua tecnología del futuro. Día Fuera del Tiempo y Codificación del futuro en Teotihuacán, año nuevo del Mago Magnético Blanco, se inicia una gran reorientación de la conciencia. Cambiando la línea del tiempo.
2020. Giro del Tiempo 2020: Activando la Cultura Galáctica en la Tierra, evento en línea gratuito de 7 días con 28 expositores de todo el mundo. Publicación inglesa y portuguesa del libro Sin inscripciones de Stephanie South. Se lanza el Plan de 9 años para activar la Noosfera. Programa piloto en inglés de 9 semanas para abrir las 9 dimensiones del tiempo.
2021 Iniciación Solar a las 9 Dimensiones del Tiempo, introducción al Perceptor Holomental, curso de 28 días con Stephanie South, en español y portugués.
Desde su fundación en el año 2000, la Fundación para la Ley del Tiempo continúa su promoción del calendario de 13 Lunas de 28 días como un nuevo estándar de tiempo para todas las personas que realmente desean un nuevo mundo. El Plan de Paz Cambio al Calendario de 13 Lunas es una iniciativa popular que reconoce la necesidad de unificar a nuestra especie sobre la base de un nuevo conocimiento del tiempo y una nueva visión del cosmos. La causa de este plan de paz es fomentada por la promoción de la Bandera de la Paz y el principio de paz a través de la cultura.
BIOGRAFÍA DEL DR. JOSÉ ARGÜELLES/VALUM VOTAN
Fundador de la Fundación para la Ley del Tiempo
Aquí sigue una breve biografía del Dr. José Argüelles, PhD también conocido como Valum Votan. Su biografía autorizada completa escrita por Stephanie South está disponible en dos volúmenes: 2012: Biografía de un viajero del tiempo, Time, Synchronicity and Calendar Change: The Visionary Life and Work of José Argüelles.
José Argüelles nació el 24 de enero de 1939 en Rochester, Minnesota. Él y su hermano gemelo, Iván, eran hijos de padre mexicano y madre alemana-estadounidense y vivieron sus primeros cinco años en México.
Argüelles fue más conocido como el iniciador de la famosa meditación de paz mundial la Convergencia Armónica, que tuvo lugar los días 16-17 de agosto de 1987. Durante ese tiempo, también despertó la conciencia de las masas a la importancia del año 2012 y volvió la atención del mundo hacia los mayas y su sistema calendárico. Su libro más vendido, El Factor Maya (1987) da crédito a los ciclos del Calendario Maya del tiempo natural, y revela el cambio galáctico sin precedentes históricos en el tiempo que llega el 2012, y la entrada en un nuevo rayo galáctico a partir del 26 de julio de 2013.
José Argüelles también es reconocido como uno de los creadores del concepto del Día de la Tierra y fundador del Festival de la Tierra Entera, ahora en su 43º año en Davis, California. Durante el Quinto Festival Anual de la Tierra Entera en 1974, recibió una mención especial por parte del Estado de California por ser el «padre del Festival de la Tierra Entera» y por su contribución al arte y la cultura de California.
Su amor por el arte y la cultura le inspiró para obtener su Ph.D. en historia del arte y estética de la Universidad de Chicago en 1969. Su carrera académica le llevó a dar cátedras en la Universidad de Princeton, en la Universidad de California en Davis, en Evergreen State College, el Instituto Naropa, la Universidad Estatal de San Francisco, en el Instituto de Arte de San Francisco, en la Universidad de Colorado Denver, y en la Union Graduate School.
Autor de numerosos ensayos filosóficos y culturales, así como de poesía, sus libros pioneros fueron traducidos a muchos idiomas e incluyen: El Factor Maya, La Tierra en Ascenso, Surfistas del Zuvuya, La sonda de Arcturus, El Tiempo y la tecnosfera: La Ley del Tiempo en los asuntos humanos, los siete volúmenes de Crónicas de la Historia Cósmica (con Stephanie South) y Manifiesto para la Noosfera: la siguiente etapa en la evolución de la conciencia humana. (Para bibliografía completa véase más adelante).
Como un prolífico artista, Argüelles ha proporcionado las ilustraciones para varios de sus libros, así como la portada del periódico Psicodelia: sus usos e implicaciones (Osmund y Aaronson, 1969). Su actividad como pintor incluye exposiciones en el Museo de Arte de la Universidad de Princeton, 1968, y la Galería Inner City, Los Angeles, 1969. Sus murales se pueden todavía ver en el Departamento de Psicología de la Universidad de California, Davis (1969), y en el edificio de la Biblioteca Dan Evans, en el Evergreen State College, Olympia, Washington (1972). Con Chögyam Trungpa Rimpoché, colaboró en las Exposiciones de Arte Dharma en Los Ángeles (1980) y San Francisco (1981). Sus dibujos visionarios también fueron exhibidos en la galería Tiempo es Arte, de Portland, Oregon (1999-2000) y sus «Puertas de la Percepción» pinturas exhibidas en la Galería Tiempo es Arte, en Ashland, Oregon (2004-2005).
Argüelles es un activista de toda la vida de las artes por la paz y la transformación de la conciencia planetaria. En 1968 co-organizó el Evento de Transformación, en la ciudad de Nueva York, el 25 de marzo de 1968. Es co-fundador con su ex esposa Lloydine de la Red de Arte Planetario (1983), y del Movimiento Mundial de Paz Cambio al Calendario de Trece Lunas (1994). La Red de Arte Planetario (PAN) se extendió a más de 90 países promoviendo el arte como la base para la paz mundial, mientras que revivió el Pacto de Paz de Nicolás Roerich y la Bandera de la Paz (1935).
Inspirado por la información profética recibida de Tony Shearer en 1970, Argüelles condensó su estudio de toda la vida de las matemáticas y las profecías del Calendario Maya en la Convergencia Armónica (1987). Este evento conmemoró el último día del ciclo de «Trece Cielos y Nueve Infiernos» como fue profetizado por el profeta mexicano Quetzalcóatl.
Como erudito en religión comparada y pensamiento mundial, ha hecho importantes contribuciones a la investigación del I Ching, y estudió y practicó Budismo Tibetano durante muchos años con el artista y maestro de meditación, Chögyam Trungpa Rinpoche. Más recientemente había centrado su atención en las matemáticas del Corán en relación con la Ley del Tiempo.
Sin embargo, es más conocido por su trabajo pionero sobre las matemáticas del Calendario Maya. Una experiencia visionaria a la edad de catorce años en la cima de la Pirámide del Sol, Teotihuacán, México, en 1953, le llevó a una investigación de toda la vida de las matemáticas y profecías asociadas con el Calendario Maya. Su decodificación de estas matemáticas resultó en el descubrimiento de la Ley del Tiempo (1989).
De acuerdo con la Ley del Tiempo, la humanidad moderna está en crisis porque está inmersa en una percepción errónea y artificial de tiempo, causando el desvío de la civilización a un ritmo acelerado del orden natural del universo. Para remediar esta situación autodestructiva, es necesaria una unificación colectiva en la conciencia galáctica. Por esta razón, José Argüelles promovió el retorno al ciclo natural del tiempo a través de la medida regular del Calendario de 13 Lunas /28 días. Sabiendo que los mayas usaban hasta 17 calendarios simultáneamente, y después de experimentar muchos ciclos a la vez, Argüelles encontró que el ciclo 13 Lunas de 28 días era más que un calendario, sino que una matriz de sincronización maestra donde todos los demás sistemas y los recuentos podrían ser sincronizados. Por esta razón lo llamó un sincronómetro, una herramienta para medir la sincronicidad.
Para prepararse para un cambio del tiempo lineal al tiempo galáctico, creó numerosas herramientas para navegar por la cuarta dimensión del tiempo, incluyendo el Encantamiento del Sueño: Viaje de la Nave del Tiempo Tierra 2013, y su decodificación de la profecía de Pacal Votan, el Telektonon, seguido de 7: 7 :: 7: 7 y el Misterio de la Piedra, y más recientemente el sistema Synchronotron.
Desde 1992 hasta su fallecimiento en 2011, Argüelles promovió y organizó los festivales de Paz a través de la Cultura, el Día Fuera del Tiempo, 25 de julio en todo el mundo y promovió la meditación del puente arco iris circumpolar. Continuó viajando por el mundo varias veces, dando numerosas conferencias y seminarios y promoviendo el cambio de paradigma de «Tiempo es Dinero» a «Tiempo es Arte.»
José Argüelles recibió el reconocimiento de muchas culturas. Fue ganador del Premio Magical Blend 2000 del Milenio. El 3 de marzo de 2002, fue honrado como «Valum Votan, Cerrador del Ciclo» por nueve ancianos indígenas en la cima de la Pirámide del Sol, Teotihuacán, México. Lo reconocieron como el portador de nuevos conocimientos para regenerar el conocimiento tradicional, y le otorgaron un bastón ceremonial para ayudar a despertar a la humanidad hacia el significado de 2012, la conclusión del Gran Ciclo del Calendario Maya de 5.125 años (así como muchos otros ciclos). El 9 de octubre de 2003, el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Copta de San Petersburgo, Rusia, lo reconoció públicamente como el portador de la profecía maya.
Fue el fundador principal y presidente de la Fundación para la Ley del Tiempo (2000-presente), una organización sin fines de lucro que promueve el conocimiento del nuevo tiempo y el calendario de 13 Lunas.
En 2002, reconoció a su aprendiz, Stephanie South, y poco después comenzó un proceso de educación conocida como la Transmisión Mental Maya Galáctica que continuó hasta su muerte en 2011. En 2005, comenzó el Proyecto Noosfera II con South, y participó en el experimento telepático global Pakal Votan en conjunto con ISRICA, una rama de la Academia Rusa de Ciencias.
En 2005, inició la visión de CREST13: Centros para la Restitución, Investigación y Educación de la Mente Natural, centros autosostenibles con la vista puesta en experimentos telepáticos globales (www.crest13.org). Como miembro de la Asamblea Mundial Espiritual-Ecológica de la Noosfera (Moscú, Rusia) en 2009, puso en marcha el Foro Mundial de la Noosfera (www.noosphereforum.org).
En 2009, presentó su último seminario de 7 días, «Synchronotron» en el ashram de Babaji en Cisternino, Italia. En 2009 también fue nombrado miembro honorario del Club de Budapest.
En 2010, recibió el más alto honor del Comité Internacional de la Bandera de la Paz en Ciudad de México: la Medalla de Paz Nicholas Roerich. En 2010 fue honrado por su trabajo de toda la vida con el Calendario Maya, por Flor De Mayo, curandera maya y miembro del Consejo Internacional de las Trece Abuelas Indígenas.
José Argüelles falleció el 23 de marzo de 2011 (17.9, Kin 89), 6:10 am (exactamente la misma hora que su nacimiento) y, precisamente, 1.328 años después de la muerte de Pacal Votan (683).
BIBLIOGRAFÍA DEL DR. JOSÉ ARGÜELLES/VALUM VOTAN
Publicaciones principales
Mandala (coautora Miriam Argüelles), 1972.
Charles Henry y la formación de una estética psicofísica, 1972.
La visión transformadora: reflexiones sobre la naturaleza y la historia de la expresión humana 1975; segunda edición, 1992.
Lo Femenino: espacioso como el Cielo (co-autor, con Miriam Argüelles), 1977.
La Tierra en Ascenso: un tratado ilustrado sobre la ley que rige los sistemas enteros. 1984; segunda y tercera edición, 1988, 1996.
El factor maya, un camino más allá de la tecnología. 1987; Segunda edición, 1996.
Surfistas del Zuvuya, cuentos de un viaje interdimensional, 1988.
La Llamada de Pacal Votan, el Tiempo es la Cuarta Dimensión, 1996.
La sonda Arcturus, cuentos e informes de una investigación en curso, 1996.
El tiempo y la tecnosfera: la ley del tiempo en los asuntos humanos, 2002.
________ con Stephanie South.
Crónicas de la Historia Cósmica: La Ley del Tiempo y la reformulación de la mente humana (siete volúmenes: Libro del Trono, Libro del Avatar, libro del misterio, libro de la Iniciación, libro del tiempo-espacio, Libro de la Trascendencia, libro del Cubo). Law of Time Press, Instituto de Investigación Galáctica, 2005-2011.
Manifiesto para la Noosfera: La Siguiente Etapa en la Evolución de la Conciencia Humana, 2011.
Libros inéditos de José Argüelles
Crónicas del Arte Planetario: la realización del quinto anillo (1981).
Chamán de la tierra: El viaje más allá de la historia (1983).
La historia del tiempo: La historia de la tortuga y el árbol (1993).
El Sagrado Corán y la Ley del Tiempo: 19 = 260 (1999).
Herramientas y folletos cuatridimensionales relacionados con el Calendario de 13 Lunas y la Ley del Tiempo
El Calendario de Trece Lunas (1990-2000) Producido en todo el mundo en más de 20 países en todo el mundo.
Trece Lunas en movimiento (con Lloydine Argüelles) (1992).
Encantamiento del Sueño: Viaje de la Nave Tiempo Tierra 2013 (con Lloydine Argüelles) (1991).
Telektonon, Profecía de Pacal Votan (1994).
El Plan de Paz para el Cambio al Calendario de Trece Lunas (con Lloydine Argüelles) (1995)
El Primer Congreso Planetario de Derechos Biosféricos (1996).
Plan Maestro de Cultura Galáctica (1996).
Pacal Votan y el Día del Juicio (1996)
Los 260 postulados de la dinámica del tiempo (1996).
Principia Mathematica de la Cuarta Dimensión (1996).
El Proyecto Rinri, Experimento del Puente Arcoiris Circumpolar (1996).
Las 20 tablas de la ley del tiempo (1997).
El Congreso Mundial de la Ley del Tiempo y el Tribunal del Día del Juicio (1997).
Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo (1999).
Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo, Resumen, Revisión y Conclusiones (1999).
Los documentos de UR: documentos y apelaciones para un Consejo de Religión Universal (1996-2001).
7: 7 :: 7: 7 Revelación del Telektonon (1998-2000).
28 Meditaciones de la Ley del Tiempo (2000).
Detén el tiempo y seguir con la segunda creación (2003).
Vivir a través del cierre del ciclo: una guía de supervivencia en el camino hacia 2012 (2004).
Meditación galáctica: ingresando al orden sincrónico (2004).
Siete años Misterio de la piedra: Resurrección del alma en el tiempo (2005).
Synchronotron (2007).
Para más información, ver la biografía autorizada en dos partes de Argüelles por Stephanie South
Biografía de un viajero del tiempo: el viaje de José Argüelles. New Page Books, Nueva Jersey (2009)
Tiempo, sincronicidad y cambio de calendario: la vida y la obra visionaria de José Argüelles. Ley del tiempo. Ashland, Oregon. 2011